27 de diciembre de 2010

aL OTRO LADO DEL ESPEJO especial erótico


Queridos amigos de lo breve:


Estamos de nuevo aquí, ofreciendo la ración de cuento necesaria para seguir soñando. Esta vez, serán zonas erógenas (no solo del cerebro) las que busquen nuestros autores invitados a participar en este número especial. Cuentos con suspiros ahogados, de lencería transparente, explícitos; manuales, sonoros; cachondos, burros, maniqueos; mordaces, románticos; para amantes del dolor, para mirones, para fetichistas. Cuentos en el límite, sobre la hoja afilada de acero que separa lo que se muestra de lo que se aparenta mostrar.


Hago doblete en esta revista con el relato Espuelas de Plata y la ilustración que le acompaña.


NOS CUENTAN:
Donatien Alphonse François [MARQUÉS DE SADE]
+
Ana Patricia Moya + Ángel Olgoso + Antonio Bordón + Carlos Salem + Cristina García Morales + Esteban Gutiérrez Gómez + Javier Serrano + José Naveiras + Lucía Fraga +Luís Morales + Luisa Fernández + Mª Jesús Silva + Marisol Torres + Miguel A. Martín + Mónica Sánchez + Noelia Herrero + Patricia Monge + Pepe Pereza + Rafael José Díaz + Silvina Luz + Susana Obrero + Sylvia Ortega.

NOS ILUSTRAN:
Julio Santiago + Nares Montero + Bruno Chenon + María tapia + Jaime Llorente + Esperanza Covarsi Zafrilla + Ángel Muñoz (voltios) + Pablo Játiva López + Daniel Orviz + Luisa Fernández.

PORTADA BY
Miguel Ángel Martín



Si queréis echarle un vistazo (no os la perdierais):


http://alotroladodelespejorevista.blogspot.com/


http://issuu.com/alotroladodelespejo/docs/especialerotico?AID=10829131&PID=3662453&SID=skim725X674483


24 de diciembre de 2010

¡FELIZ NAVIDAD!



En estos días en los que las prisas y el consumismo rigen nuestras vidas y no queda tiempo ni para respirar hondo con tanto preparativo, hacer un hueco para felicitaros a todos se hacía ineludible. El año pasado recibí algunas felicitaciones por correo electrónico. Este, he sido mala. Papá Noel me tiene en la lista negra y ha dado el chivatazo por ahí y mi correo está más vacío que el bolsillo de los españoles, o puede ser que el Espíritu Navideño se haya ido de farra y tenga todavía una cogorza del quince; incapaz el borrachuzo de encontrar el número de mi calle. Sea pues. Con Espíritu o sin él os deseo una Buena Noche. No le deis demasiado al tintorro ni os pongáis de comida hasta las trancas, que luego viene el tío Paco con las rebajas (y ese sí que no se olvidaba nunca de las direcciones).


Bueno, majetes, no todo iba a ser pandereta, fanfarria y petardos, aquí os regalo una de mis últimas poesías para dar unos minutos, entre copa y marisco, a la reflexión. Siempre hay una invitada no deseada a la mesa.






DIARIO DE UNA SONÁMBULA DE NUBES



Le cuento a las paredes mis quejas.

Son oídos de barro que amortiguan las súplicas

bajo capas y capas de cemento.


Las palmas de mis manos sienten su frío,

me trasmiten con violencia el vacío, la soledad,

el aislamiento de enfermedad terminal

que germina a espaldas del tiempo.


El aire se infecta con cada latido

y coagula corazones de escarcha en el papel pintado.


Mis labios besan su dibujo

como una creyente los pies de un santo de piedra.


Ruego por mi vida.


Es Navidad y el gélido aliento del invierno

me ha arrancado la piel

dejándome desnuda frente al mundo.



Copyright: Luisa Fernández

Fotos extraídas de Internet.

18 de diciembre de 2010

BEATITUD: EL VÍDEO

Este es el vídeo promocional de Beatitud: Visiones de la Beat Generation que publicará Ediciones Baladí en enero del 2011.

Una selección de relatos y ensayos inéditos de 33 autores españoles contemporáneos ofreciéndonos su visión personal de los beat.

Enhorabuena a todos. Y a Pepe Pereza; un besazo.

Para más información:

http://beatitudvisionesdelageneracinbeat.blogspot.com/

16 de diciembre de 2010

REALIDAD PARALELA

Esto es lo nuevo de Groenlandia: Realidad Paralela, de Ana Vega; un libro de relatos.

Prólogo: Esteban Gutiérrez (Baco).

Diseño: fotografías de portada e interior: Ángel Muñoz Rodríguez (Voltios) / Ana Patricia Moya.

«Ana Vega nos ofrece en Realidad paralela multitud de historias dibujadas con breves pinceladas. Al igual que los pintores impresionistas, su escritura busca conmover al lector con cortas frazadas llenas de humanidad y poder. Su alma poética guía su mano a lo conciso, a lo sustancioso, sin abandonar -como los buenos escritores de relatos- el gusto por el silencio explícito que hace pensar al lector».


(Del prólogo de Esteban Gutiérrez, «Baco»)


Disponible ya en el SCRIBD y en el ISSUU de Groenlandia:

http://www.scribd.com/doc/45204852/Realidad-Paralela-Por-Ana-Vega

http://issuu.com/revistagroenlandia/docs/realidad_paralela_por_ana_vega


Y además, un poemario: Apología de la muñeca de Bellmer, de Jorge Heras (Baptiste Bleu).



Prólogo: Jaime González.

Diseño: Amarande Guzmán (imágenes de portada y del interior) / Ana Patricia Moya.

«Jorge Heras no es un elegante deconstructeur de los que se han puesto de moda, de los que volatilizan la materia como si fuese una ilusión. Aquí hay que entrar con casco ya desde el primer verso por si le cae a uno encima una cornisa, un cascote, la luna entera incluso. Que caen como si lloviesen piedras. Por ahí se derrumban también los pedazos del poeta; salpican de sangre, semen y otros fluidos corporales, en una tremenda corrida. Silencio en su primero y palmas en el segundo».


(Del prólogo de Jaime Gonzáles)

Disponible ya en el SCRIBD y en el ISSUU:

http://issuu.com/revistagroenlandia/docs/apologia_de_la_mu_eca_de_bellmer_jorge_heras_garci

http://www.scribd.com/doc/45345264/APOLOGIA-DE-LA-MUNECA-DE-BELLMER-JORGE-HERAS-GARCIA

12 de diciembre de 2010

MIS TEXTOS EN “VEUS ANÒNIMES” DE RADIO SABADELL


Veus Anònimes es un pasaje por la actualidad poética y el mundo literario de la mano de Maribel Sánchez, poeta y miembro de Adictos al Verso. Sale en antena todos los sábados de 23:00 a 24:00 horas, y tiene una hora de duración. En él podemos escuchar entrevistas a poetas noveles, información relativa a revistas literarias dedicadas al género, eventos culturales, recomendaciones de libros, presentaciones de nuevos poemarios y grupos musicales, y un sin fin de noticias. En uno de sus apartados dan a conocer a poetas y escritores de la red. El pasado sábado 4 de diciembre Maribel Sánchez recitó un poema y un relato míos tras una breve presentación. En el programa estuvieron los poetas Francisco Cenamor y Fran Picón.

Se emite en catalán.


Maribel Sánchez reside en Lérida y es miembro de Adictos al Verso, asociación que lleva a cabo todos los años el macro-encuentro internacional de poesía Vers-Art.

Ha publicado los poemarios: Deseos. Recuerdos. Caminos; Rosas desdibujadas; Poetas de Transición (antología); Palabras Vencidas; y Veus, Voces, Versos (antología).


Si queréis escuchar el programa, aquí tenéis.

Maribel me presenta hacia la mitad más o menos. Lo digo para los que tengáis prisa.









Por si no podéis escucharlo os dejo este enlace a La página donde está alojado el audio:

http://www.archive.org/details/RadioSabadell94.6Fm

Muchas gracias, Maribel.

8 de diciembre de 2010

NUEVA SECCIÓN EN EL BLOG DE SUSANA EEVEE

La escritora Susana Eevee (Dos Coronas), ha inaugurado hoy una nueva sección en su blog a la que ha llamado: Nuevos autores del panorama literario fantástico español, en el que semanalmente dará a conocer a aquellos que estén en pleno proceso de búsqueda editorial o a punto de ver publicadas sus obras.

Los noveles estamos de suerte con ella.

Tengo el honor de inaugurar este apartado en el que Susana habla de mí y donde podrán leerse la sinopsis de tres de mis novelas. Es la primera vez que salen a la luz, ni yo misma las he colgado en mi blog. O sea, que son una primicia.

Desde aquí dar las gracias a Susana por su generosidad y apoyo. Ella fue la primera que leyó Alquimistas de Sombras con la crítica constructiva necesaria para hacer una valoración objetiva.

Si queréis conocerme un poquito mejor, os espero en SUSANA ESCRIBE. Allí podréis opinar sobre cuál de las tres sinopsis de mis novelas os gusta más.

6 de diciembre de 2010

CUENTOS DE LA CARNE




CUENTOS DE LA CARNE es el nuevo libro de relatos eróticos de Ana Patricia Moya editado por Groenlandia.



Prólogo: Pepe Pereza.


Epílogo: Adolfo de Marchena.


Diseño: Felipe Solano (portada y contraportada) / Juan José Romero (fotografías interiores) / Ana Patricia Moya.



Ya disponible en el siguiente link:

http://www.issuu.com/revistagroenlandia/docs/cuentos_de_la_carne

No os lo perdáis.

2 de diciembre de 2010

LA LÍNEA




De nuevo son más de las seis de la mañana y el tren que me lleva dos veces por semana al hospital va atestado de gente. Me acompañan en mi recorrido el olor de los sueños inalcanzables que no tuvieron tiempo o ganas de bañarse. La modorra de un nuevo día se despereza mostrándonos sin pudor su desnudez; las carnes de los excesos y las ojeras de una trasnochadora empedernida que tampoco se ha acordado de darse una ducha. Madrid crece a la sombra de los edificios, de las aceras, de los desangelados que perdieron un día el Norte y buscan su refugio en el fondo de una caja de cartón. Me da por pensar cosas raras cuando estoy de lunes. Divago como una vieja gata que ya parió todas las camadas del mundo y se lame el pelaje raído, mirando su reflejo en el último charco de su vida. Pero no es agua lo que tengo bajo mis pies, es el asfalto de una carretera que señala mi último camino. El mismo de los últimos seis meses, pero esta vez no hay regreso a la caída de la tarde.



Copyright: Luisa Fernández


Fotos extraídas de Internet.