Mostrando entradas con la etiqueta REVISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REVISTAS. Mostrar todas las entradas

24 de septiembre de 2010

GROENLANDIA



La revista GROENLANDIA nueve y su suplemento ya están disponibles.


Cuentan con la participación de:


Pepe Pereza, Ángel Muñoz Rodríguez, Esperanza García Guerrero, Enrique Fuentes-Guerra, Adolfo Marchena, Luis Sevilla, Felipe Solano, Eva Márquez, Ana Patricia Moya, Aurora Carmona Muller, Elizabeth Barreiro, Daniel de Cullá, Elena Ortíz, Eva Gallud, Franco Dimerda, Lucia Fraga, Patxi Irurzun, Ana Vega, Martin Cid, Yaiza Guevara, Adriana Bañares Camacho, Gema Serrano, Ximo Roselló, Jorge Merino, Victoria Dubrovni, Roberto Ferrer, Silvia Loustau, Tomas Illéscas, Juan Medina, Begoña Leonardo, Ricardo Bórnez, Emilio Arjona Crespo, Kebrantaversos, Amarande Guzmán, Antonio J. Sánchez, Ana Pérez Cañamares, Juarma López y José Ángel Conde.


9 de septiembre de 2010

IMAGINARIOS




La revista IMAGINARIOS con su número 5, cumple un año en la red y viene a tope con nuevas secciones sobre Mitología y Bestiario.


Son más de 50 temas los que abarca esta revista de tirada trimestral, que a mí, particularmente, me tiene encantada.


Como siempre, destacar las estupendas ilustraciones, la calidad de contenidos y el buen hacer. Este número nos trae una entrevista al escritor GUILLEM LÓPEZ, que no tenéis que perderos.


Ya sabéis que está editada por la Federación Española de Fantasía Épica.




Podéis leerla AQUÍ.



Que la disfrutéis.


22 de junio de 2010

IMAGINARIOS




Con bastante retraso por mi parte (cosas de estar tan ocupada), os comunico que ya está disponible la revista nº 4 de la Federación Española de Fantasía Épica IMAGINARIOS.


Ya os hablé en su momento de la gran variedad de contenidos y de su calidad, tanto en artículos como en ilustraciones. Es una revista que no puede pasarse por alto.


Si queréis visualizarla on line: PRESENTACIÓN.



No os la perdáis, este número viene bien cargado.


5 de mayo de 2010

¡FELICIDADES GROENLANDIA!


La revista Groenlandia ha cumplido dos años. Quiero felicitar desde aquí a todo el equipo que la hace posible y en especial a Ana Patricia Moya, la cual tuve el gusto de conocer en EL DESTROYER. Todos mis buenos deseos para esta publicación trimestral. Que cumpla muchos más y yo que lo lea.


Y como no podía ser de otro modo, aquí va mi particular manera de celebrarlo. Un relato que me publicaron en el suplemento de la revista nº 5.



SERVICIO DE COMPAÑÍA S.A.




Cuando llegué a casa de madame Crusoe llevaba el corazón en la boca. Estaba nervioso. Reconocí la conmoción que produjo la sola visión de la anciana. Ya de entrada, aprecié en ella la buena disposición a aceptar cualquier cambio en su agenda del día.


Soy Ambrosius, madame, para servirla le dije, aguantándome las ganas de estornudar que me producía el olor a naftalina que despedía aquella casa.


Ella lanzó un gritito ilusionado y cabeceó al compás de unos cascabeles inexistentes. Me invitó a entrar y, nada más cerrar la puerta, adoptó un aire de vampiresa octogenaria; dejando caer a sus pies una bata de seda y marabú que hacía escasos segundos lucía sobre los hombros. Luego, miró por encima de sus gafas de avispa con ojos seductores y parpadeó totalmente segura de sus encantos. Se detuvo en mi anatomía y me escrutó como un artículo en rebajas.


Bonitos pantalones me indicó, tocando con su dedo huesudo el pespunte de mi bragueta y realizando un sondeo concienzudo a mi trasero. Después, me preguntó: ¿Eres el sustituto de Peláez?


Yo asentí.


Me manda la agencia, él no ha podido venir; tenía un compromiso ineludible con… otra dama le informé, intentando guardar la compostura ante la visión de sus pechugas asomando al escote de su picardías fucsia. He traído lo acordado señalé la maleta, ya sabe; los billetes y mi equipaje.


Pareció no escucharme. Se fue dando pasos de ballet hasta un antiguo gramófono que reposaba en una cómoda. Lo puso en marcha tarareando. Al instante, los acordes de Por una cabeza, de Carlos Gardel, inundaron la sala. Ella cogió un clavel de plástico de uno de los floreros y lo sujetó con los dientes por el tallo. Se cimbreó con donaire y me invitó a bailar. Por unos momentos temí que se descoyuntara, pero no; estaba más fresca que una lechuga.


¿Te gustan los tangos, Ambrosius? aleteó con labios de amapola.


No le respondí, me limité a seguir el ritmo con pies de plomo; intentando no pisarle los pies.


¡Verás lo bien que lo pasaremos en París, ma cherrie! exclamó con voz cantarina. El hotel Lafayette tiene mucho encanto para los enamorados y qué decir de la Opera Garnier; todo un lujo.


Hizo un volatín con una de sus piernas y la encaramó alrededor de mi cuerpo a modo de serpiente sibilina. Arqueó su espalda con ímpetu (creo que luego disimuló su dolor con un rictus dramático de diva), al tiempo que no dejaba de repetirme: «bomba, lo pasaremos bomba”. Yo hasta entonces había intentado armarme de valor. Peláez había sido minucioso a la hora de darme los detalles de sus encuentros con madame Crusoe. «Es un tanto excéntrica», me dijo, «yo me limito a seguirle la corriente. Es solo cuestión de mentalizarse. Cuando acabes te pegas una ducha, y listo». Pero yo no me veía en el papel. Había algo en aquella anciana que me repelía, imaginé que sería el abultado lunar con pelos que tenía en la barbilla. Era acercarme a ella y parecía cobrar vida ante mis ojos. De repente, noté su mano en mi entrepierna. Fue como si me hubiese pillado los testículos con un cepo. «Estás bien armado, ladrón», susurró, «Tómame Ambrosius, soy toda tuya…» A esas alturas el gramófono desgranaba los últimos acordes del tango y producía un sonido arañado. Ella caminaba de espaldas hacia su cuarto quitándose los tirantes de la combinación con gestos calibrados (o eso creía ella, a mí me daba una grima…) y se detuvo entre las jambas de la puerta con una mano en cada cerco. Desde allí me llamó en tono cantarín. «Anbrooosiuuus…» «Anbrooosiuuus…» Yo agarré la maleta y fui a su encuentro, qué remedio.


Una vez en su habitación, y con madame Crusoe tendida sobre la cama, cual pastelillo en anaquel de escaparate, saqué las esposas, la mordaza, el látigo y el verdugo de cuero tachonado. Mientras me ponía todo aquello, ella me sacaba la lengua como una viborita paladeando un rastro de feromonas. Tiró de mis pantalones, pillándome desprevenido. El velcro cedió y salió de una pieza. «Chico malo, Ambrosius, chico malo, malísimo…», susurró con lascivia en mi oreja. Y ya no pude soportarlo más. Saqué el arma de la maleta y le pegué un tiro entre las cejas.


Escuché maullar en el quicio de la puerta. Era un siamés tan viejo como su dueña. De un salto se encaramó sobre el cadáver de madame Crusoe y lamió la sangre que manaba del agujero de su frente. Era Atila, le reconocí de una foto que Peláez tenía en la maleta. Le agarré por debajo del lomo y lo llevé a la cocina. Le serví un cuenco de leche. Aquello lo consideré un gesto de última y postrera voluntad hacia Peláez que dijo tenerle mucho cariño al bicho. Como si él, antes de «suicidarse», me hubiese hecho heredero de todos sus secretos contenidos en aquella maleta.


Lo único que me restaba por hacer era desvalijar la caja fuerte y tomar el tren hasta Paris con los billetes que él mismo recogió por la mañana.




Copyright:Luisa Fernández


19 de abril de 2010

LA REVISTA "AL OTRO LADO DEL ESPEJO" CUMPLE UN AÑO




Y cómo todos los buenos cumpleaños hay que celebrarlo a lo grande. Estáis todos invitados este JUEVES 22 DE ABRIL, a las 20:30 H; en TAPAS Y FOTOS (c/ Doctor Piga nº 7, Madrid; metro Antón Martín, Lavapiés). Habrá una breve presentación del Nº 2 de la revista y MICRO ABIERTO para todos aquellos que tengan algo qué contar. Basta con que traigáis vuestro material (máximo 1, A4), apuntaros y leer.

Para visualizar el nº 2:

Si te ha gustado y quieres pedir un ejemplar pincha AQUÍ



Esta es mi manera de celebrarlo y darles las gracias. Os dejo con el micro que me publicaron en la revista Nº 0 y la magnífica ILUSTRACIÓN que realizó DABID DEL REINO: http:/www.hombrearrugado.com/




TELEPATÍA


Mi perro leía la mente.

Teníamos un número en un espectáculo de variedades: “El perro telépata” se llamaba. Todas las noches le ponía un turbante y un chalequito de terciopelo y salíamos a escena. Yo llevaba un frac. Él se paseaba por las mesitas y me decía lo que pensaba el público. Luego, yo lo repetía en voz alta señalando a la persona indicada. Causábamos furor.

Un día me comunicó su renuncia. Y yo tuve que chantajearlo con la perrera.

Desde entonces, el muy rencoroso me ha negado la palabra.


Copyright: Luisa Fernández

6 de marzo de 2010

IMAGINARIOS




Esta revista está editada por la Federación de Fantasía Épica. Es trimestral y el número 3 nos trae novedades en literatura, cine, manga y agenda actual.

Cabe destacar la gran variedad de contenidos y su calidad tanto en artículos como en ilustraciones. IMAGINARIOS es de esas revistas que no se pueden pasar por alto.



Si queréis visualizarla on line: PRESENTACIÓN.


Ojo, qué ilustraciones.

1 de marzo de 2010

RECORDATORIOS AOLDE Y GROENLANDIA



La revista AL OTRO LADO DEL ESPEJO, se presentará el Martes 2 de Marzo, en la librería TRES ROSAS AMARILLAS (c/ San Vicente Ferrer 34, metro Tribunal, Madrid), a las 20:00 horas. Será una tarde-noche de cuento y de relato en la que varios autores que han colaborado en este número 2 leerán sus textos. La velada promete. Doy fe. Si podéis acercaros seréis bien recibidos.



Y a modo de apunte, deciros que GROENLANDIA SIETE Y LOS NUEVOS LIBROS YA ESTÁN EN LA WEB. Aquí os dejo los enlaces para quienes los quieran descargar.


REVISTA NÚMERO SIETE (con mi portada):


http://www.revistagroenlandia.com/PDF/groenlandia-siete.pdf


SUPLEMENTO SIETE:


http://www.revistagroenlandia.com/PDF/suplemento-siete.pdf


POEMARIO DE ÁNGEL MUÑOZ RODRÍGUEZ, YA NO LEO TEBEOS DE WONDERWOMAN:


http://www.revistagroenlandia.com/PDF/wonderwoman.pdf


LIBRO DE PEPE PEREZA, PUTAS:


http://www.revistagroenlandia.com/PDF/putas.pdf


El poemario y el libro de relatos también lo podéis descargar en las páginas de sus autores. Pinchad en sus nombres y os llevaran a su blogs.



22 de febrero de 2010

ILIKE MAGAZINE



Ilike Magazine es una revista gratuita de tirada mensual que se edita digitalmente y en papel. Los contenidos van desde secciones dedicadas a la música (mayormente independiente), al cine, al arte y a la literatura, con reseñas de libros, opiniones y entrevistas a escritores.



El número 4 es especialmente interesante, pues un buen amigo mío; Javier Pellicer se estrena como colaborador con la primera entrega de su novela La Sombra de la Luna y una interesante entrevista a la escritora Blanca Miosi, autora de “El legado. La hija de Hitler”, “El Pacto” y “La Búsqueda”. Una buena oportunidad para conocer a esta autora. Y para hacer el triplete, también ha escrito las reseñas de “Salamina” (Javier Negrete) y “Un Mundo vigilado” (Armand Mattelart).



Aquí os muestro una de las páginas del prólogo de la novela La Sombra de la Luna, ilustrada por Manoli López.






La revista en papel se distribuye gratuitamente en varios locales de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante… Vamos, que no será difícil encontrarla. Mientras tanto podéis descargárosla en este enlace.



http://www.ilikemagazine.com/descargas/revista/ilikemagazine_numero4.zip





4 de febrero de 2010

REVISTA AL OTRO LADO DEL ESPEJO/ Nº2





Una vez más, llega la revista AL OTRO LADO DEL ESPEJO que en su número 2 viene cargada de buenos cuentos, micros e ilustraciones.



PORTADA:


Gsús Bonilla.


NOS CUENTAN:


Antón P.Chéjov, Oscar Sipán, Fco. Javier Irazoki, Alberto Infante, José Jacinto Muñoz Rengel, Giovanna Rivero, Roxana Popelka, Nacho Abad, Juan Pardo Vidal, Musi Al- Ramli, Déborah Vukušić, Alberto García Salido, Manu Sánchez Vicente, Fusa Díaz, Jara Bedmar, Soledad Dávia, Begoña Leonardo, Javier Das, Yolanda Calahorra, José Ángel Beckett, Batania, Esteban Gutiérrez Gómez.


NOS ILUSTRAN:


María Couceiro, Peter Jasen (VELPISTER), Laura Rosal del Rey, Ángel González González, Federico Romero, Pedro Morillas, Daniel Orviz.



OJO al IMAGOCUENTO, LA SIRENA, que incluye la revista. Un relato gráfico que es una novedad y que desde aquí os recomiendo no pasaros de largo. El texto lo ha escrito ESTEBAN GUTIÉRREZ, El Laberinto de Noé (La Tierra hoy, 2008) y El Colibrí Blanco (EH Editores, 2009), y las ilustraciones son de DANIEL ORVIZI.



Aquí os dejo el enlace:


http://issuu.com/alotroladodelespejo/docs/aolde2